Blog
mié
01
jun
2016
Aromaterapia. Aceites esenciales. Aceite de Ciprés
El aceite esencial de ciprés, otro de mis aliados.
Originario de la cuenca mediterránea, es un árbol de gran belleza que mide hasta 45 metros de altura.Los cipreses son extraordinariamente longevos. Se cree que algunos ejemplares que actualmente se conservan tienen por lo menos 2000 años.
vie
12
feb
2016
Aromaterapia. Aceites esenciales. Aceite de Eucaliptus Globulus
En el anterior artículo os hablé de la menta piperita, ya que me parecía el más adecuado para los meses de verano, por su poder refrescante.
Siguiendo las estaciones del año, hoy me gustaría que conocieseis el Eucaliptus Globulus, otro de los aceites esenciales que siempre están en mi casa y en mi centro, sobre todo por el uso en los resfriados.
vie
05
feb
2016
Aromaterápia. Aceites esenciales. Aceite de Menta Piperita
Aunque no es de los aceites esenciales que más uso, sí que es uno de los que recurro cuando tengo calor, con lo cual en esta estación , me gustaría hablaros de él.
vie
29
ene
2016
Aromaterápia. Aceites esenciales. Aceite de Hinojo
¿Quién no conoce ese aroma tan fuerte y característico? recuerda al del anís, pero más suave y alcanforado.
vie
22
ene
2016
Aromaterápia. Aceites esenciales. Aceite de Canela
Dentro de la canela, me parece importante destacar que tenemos un aceite que procede de la corteza y otro de las hojas, conocer esto es importante ya que la que procede de la corteza es sumamente tóxico y siempre tiene que ir prescrita por un aromaterapeuta.
Tanto un como otro debe de ir disuelto en aceite vegetal, nunca puro ya que podría producir quemaduras y ampollas terribles.
El aceite esencial de canela llega a corroer los metales, por su alto contenido de eugenol. Tanto el aceite de canela como el de cassia figuran en la lista de los aceites peligrosos de la IFRA.
vie
15
ene
2016
Aromaterapia. Aceites Esenciales. Aceite de Lavanda
Mi gran comodín! !!!!!!., tanto a nivel terapéutico como al de la piel.
En terapia es uno de los que suelo utilizar para reequilibrar el sistema nervioso (siempre y cuando, como cualquier aceite esencial el olor sea agradable para la persona que lo va a recibir).
Aunque medio en broma, os diré que cuando mis chicas me "alteran", recurro a él.
vie
08
ene
2016
Aromaterapia. Aceites Esenciales. Aceite de Árbol de Té
Dejamos los aceites vegetales para comenzar con los aceites esenciales, recordar que ya habíamos hablado de ellos en este artículo.
Para comenzar he decidido hacerlo por el ÁRBOL DE TÉ.
vie
18
dic
2015
Aromaterapia. Aceites. Aceite de Macadamia
La macadamia es un árbol implantado en Hawai en 1881 que crece de manara silvestre en los bosques subtropicales del sureste de Australia. De su nuez se extrae un aceite conocido como "el secreto de la belleza de las hermosas mujeres hawainas", quienes acostumbran a untárselo en el cuerpo y los cabellos. El árbol de macadamia comienza a producir frutos a partir de su sexto año de vida y da fruto durante 30 años.
vie
11
dic
2015
Aromaterapia. Aceites. Aceite de Avellana
Antes de comenzar a escribir sobre este aceite, deciros que me encanta su olor!!!!!
Es idéntico al fruto del que proviene.
La avellana es el fruto del avellano común. Árbol o arbusto perenne de la familia de la betúlaceas, de hasta 15 metros de altura. Su crecimiento es piramidal con tronco recto y cilíndrico, corteza delgada , ramas delgadas y largas. Su hoja es perenne y tiene una flor blanca de 2 a 3 cm. Su fruto es una nuez de 1 a 2 cm.
vie
04
dic
2015
Aromaterapia. Aceites. Aceite de Argán
También conocido como el oro líquido de Marruecos.
vie
27
nov
2015
Aromaterapia. Rosa Mosqueta
La acción de la rosa mosqueta sobre la estructura celular confirma la leyenda que es "el fruto de la eterna juventud" al tener como ningún otro, propiedades insuperables como
antioxidante.
vie
13
nov
2015
Aromaterápia. Aceites Estimulantes
En uno de mis primeros artículos, hablé de que siempre hay un olor que nos trae recuerdos de diferentes etapas de nuestra
vida.
vie
06
nov
2015
Aromaterapia. Aceites Esenciales. Características.
Conocer las características especificas del aceite que penséis adquirir os garantiza que comprareis un aceite puro, lo
cual redundará en su eficacia.
vie
30
oct
2015
Aromaterapia. Aplicación
¿Quién no se acuerda de un olor qué le trae recuerdos agradables?
Una forma sencilla de explicar en que consiste la aromaterapia sería decir que es la terapia realizada a través de los olores de las plantas.
La aromatetapia utiliza aceites vegetales (portador, base, vehicular) y aceites esenciales para mejorar la salud física y mental.
lun
19
oct
2015
Aromaterapia. Mis comienzos
¿Qué fue lo que me enamoró de la aromaterapia?
Cuando me invitaron, hace aproximadamente 6 años, a un curso de aromaterapia no sabía ni lo que era, ni lo miré en Internet, los que me conocéis de hace tiempo, sabéis que hasta hace poco estaba desconectada de estas tecnologías.
Al principio a través de un dossier que me facilitó una compañera y mas adelante asistiendo a un seminario se despertó mi pasión por el tema.