Mi gran comodín! !!!!!!., tanto a nivel terapéutico como al de la piel.
En terapia es uno de los que suelo utilizar para reequilibrar el sistema nervioso (siempre y cuando, como cualquier aceite esencial el olor sea agradable para la persona que lo va a recibir).
Aunque medio en broma, os diré que cuando mis chicas me "alteran", recurro a él.
La lavanda ha sido usada desde la antigüedad, tanto por su delicado perfume, como por sus propiedades medicinales.
Este aceite proviene de un arbusto de follaje perenne aromático originario del sur de Europa. Algunas plantas llegan a medir un metro y pueden volverse muy leñosas y anchas.
Se cree que fue usada por los romanos para tomar baños y fueron ellos quienes la popularizaron en Europa.
Este aceite es uno de los más versátiles y polivalentes, por eso, es uno es uno de los aceites idóneos para aquellas personas que se inician en la aromaterapia y tienen dudas sobre qué aceite utilizar.
Al hablar de la lavanda es obligado mencionar a René Maurice Gatteforsé, considerado el padre de la aromaterapia. La historia de este hombre aparece en todos los libros de aromaterapia que he leído hasta el momento, y he querido también mencionarla aquí.
Este doctor, trabajando en su laboratorio, se quemó la mano, acto seguido la sumergió en un recipiente con lavanda y así consiguió que el dolor desapareciera y la quemadura sanase con más rapidez.
Este aceite tiene la particularidad de que se puede usar directamente sobre la piel sin tener que mezclarlo con un aceite vehicular.
La lavanda también tiene el efecto de potenciar los demás aceites esenciales, por eso he dicho al comienzo, que es un indispensable en mi centro.
También contribuye a normalizar las secreciones de las glándulas sebáceas, unido a su propiedad antiséptica es recomendable en pieles grasas.
A nivel emocional es sobre todo conocido por sus propiedades sedativas, con lo cual, yo lo uso en casos de stress, palpitaciones, tensión nerviosa.
Y para finalizar os resumo las propiedades más importantes:
-
Antiséptico.
-
Sedante.
-
Analgésico.
-
Antiinflamatorio.
-
Regeneradora.
-
Potenciadora.
Escribir comentario